Concentrados y aromatizantes de trufa
La trufa es una delicia disponible fresca solo en ciertos períodos del año, lo que la hace rara y costosa. Pero hay algunos trucos para disfrutar del sabor de la trufa incluso cuando la materia prima no está disponible: los concentrados aromatizados con trufa.
Con los concentrados, a diferencia del aceite aromatizado con trufa, basta usar muy pocas gotas para hacer que tus platos estén llenos de sabor. Los concentrados aromatizados con trufa pueden ser a base de aceite de oliva extra virgen, por lo tanto adecuados para recetas que incluyen salsas o aderezos a base de aceite, o bien hidrosolubles. Los concentrados hidrosolubles están diseñados para aromatizar productos con alto contenido de agua, por ejemplo cócteles alcohólicos y no alcohólicos, quesos, dulces y productos de panadería.
CÓCTELES AROMATIZADOS CON TRUFA BLANCA
Sobre todo en otoño, los cócteles aromatizados con trufa se distinguen por su clase y elegancia entre las bebidas clásicas. Cada vez son más los bartenders que inventan y estudian cócteles especiales para su clientela, ya cansada de las bebidas habituales: unas gotas de aroma de trufa y lo que antes era una bebida común, se convierte en una combinación de sabores perfectamente equilibrada e innovadora.
-
Truffold Fashioned. Matteo Zamberlan, conocido como Zen, revoluciona el clásico Old fashioned gracias al fat washing (una técnica para aromatizar el cóctel con un producto graso, en este caso la mantequilla de trufa blanca), dando vida a un cóctel que recuerda las agradables sensaciones de un plato de tagliolini con trufa fresca.
Para crear esta bebida necesitarás: Rye Whiskey, Cognac, mantequilla de trufa o concentrado aromatizado con trufa. Si eliges hacer el fat washing, comienza a derretir a temperatura controlada la mantequilla de trufa y deja reposar la preparación durante 24 horas en el congelador: notarás que la dosis de mantequilla se recondensará separándose de la parte más líquida de la bebida. Elimina la parte sólida, vierte la mezcla en vasos adecuados para whiskey y saborea tu cóctel dejándote llevar por el aroma de la trufa. Si prefieres una alternativa más ligera, solo tendrás que añadir unas gotas de concentrado de trufa en la mezcla de Rye Whiskey y Cognac. - Ideado en Florencia por Vincenzo Civita y Marco Colonnelli, este dulce cóctel nace en honor a la cultura Maya y está hecho con miel de trufa, Mezcal y tepache de piña. Si no tienes miel aromatizada, puedes añadir a la miel unas gotas de nuestro concentrado de trufa. Preparar esta bebida es muy sencillo: agita el mezcal con el tepache y la miel aromatizada, luego vierte la mezcla en un vaso, preferiblemente un vaso tipo mug de cerámica, con un cubito de hielo: ahora solo tienes que disfrutar de este delicioso cóctel.
- Truffle Collins. Esta bebida nace en Turín, revolucionando el clásico cóctel Collins. Para crear esta bebida refinada necesitarás: London dry gin, jugo de limón, soda y jarabe de miel de trufa. También en este caso, si no tienes miel aromatizada, solo tendrás que añadir a la miel unas gotas de concentrado aromatizado con trufa. Agita los ingredientes con hielo y luego filtra la mezcla dentro de un vaso mug de cobre. Como decoración utiliza una cáscara de limón quemada y romero para dar un toque más rústico a la bebida.
ADIESTRAR A LOS PERROS TRUFEROS CON EL AROMA DE TRUFA
Todos los buscadores de trufas necesitan un olfato experto que los acompañe durante sus paseos por el bosque en busca de las raras y preciosas trufas. Para adiestrar a sus perros, los buscadores utilizan los concentrados aromatizados con trufa: normalmente se elige un concentrado a base de scorzone porque, aunque es muy valioso, es menos precioso que otros tipos de trufa.

Antes de pasar al adiestramiento de tu perro debemos hacer una premisa: todos los perros pueden ser aptos para la búsqueda de trufas porque su nariz, por conformación, está llena de receptores. Obviamente hay perros más predispuestos para este tipo de trabajo como el Lagotto romagnolo, el Pointer, el Braco, el Beagle, el Cocker y muchos otros.
Lo que realmente marca la diferencia es el carácter de nuestro perro: como nosotros, los perros tienen su propio carácter y habilidades para las que están más dotados que para otras. Buscar trufas con el olfato durante períodos prolongados requiere una buena dosis de concentración por parte de tu amigo de cuatro patas, y la concentración es el equilibrio entre emotividad y razonamiento: cuanto más emotivo es el perro, más le costará en su búsqueda; por el contrario, cuanto menos emotivo es el perro, más fácil le será encontrar las trufas escondidas bajo tierra.
Pasando al lado práctico, adiestrar a tu perro para encontrar trufas es bastante sencillo: debes asociar el olor de la trufa a algo positivo. Tu perro debe entender que cuando logra encontrar el objeto que tiene el aroma de trufa recibirá un premio, una gratificación. La mejor manera de hacer esto es jugar con él: toma un juguete y ponle unas gotas de concentrado de trufa, inicialmente juega con él junto a tu perro para que se acostumbre al nuevo olor. Luego comienza a lanzarlo entre arbustos, cerca de los árboles y a esconderlo entre las hojas, así empezará a entender las zonas donde puede esconderse la trufa: cada vez que logre encontrarlo prémialo.
Esta es solo una de las muchas técnicas y escuelas de pensamiento relacionadas con el adiestramiento de perros truferos, pero la consideramos muy simple y efectiva, además de divertida para ti y para tu compañero de cuatro patas. Ahora solo te queda probar a buscar trufas con tu perrito, tal vez después de haber saboreado un delicioso Old Fashioned aromatizado con trufa.